Integración de Blue Yonder TMS con SAP

SAP ERP and Blue Yonde TMS

Disponer de un ERP en concreto no limita poder elegir el mejor TMS para la gestión del transporte.

La mayoría de las grandes corporaciones utilizan SAP como ERP. Al buscar soluciones para la gestión de la cadena de suministro y el transporte, podría parecer lógico pensar en centralizar todo bajo el ecosistema de SAP para mantener la homogeneidad en los sistemas. Sin embargo, en la práctica, las empresas tienden a explorar la opción de TMS que mejor se adapta a sus necesidades y requerimientos operativos y descubren que la integración de herramientas externas, como aquellas que no pertenecen a la suite de SAP, es tan sencilla como hacerlo con soluciones propias.


En este artículo, analizamos lo simple que resulta integrar Blue Yonder TMS con el ERP de SAP y por qué estas integraciones no representan un obstáculo a la hora de seleccionar la mejor solución para la gestión del transporte.

Blue Yonder TMS se integra completamente con el ERP de SAP. Su compatibilidad es total y esto hace que las empresas con el software de SAP prefieran las soluciones Blue Yonder para transporte y cadena de suministro.

SAP ERP y Blue Yonder TMS

Una de las muchas virtudes de Blue Yonder TMS es la facilidad en la integración de datos de entrada/retorno de información a su herramienta de Transportation Management System. La mayoría de grandes empresas disponen de SAP como ERP, por este motivo Blue Yonder dispone de interfases de integración preparadas para coordinarse con SAP consiguiendo recibir todos los inputs de pedidos a gestionar su transporte y devolver toda la información de la gestión que se ha realizado en TMS para disponer de ella otra vez en el ERP.


A continuación, exploraremos cómo de fácil es integrar Blue Yonder TMS con SAP, los desafíos típicos que pueden surgir, y las mejores prácticas para lograr una integración que mejora en la eficiencia, visibilidad y control de las operaciones de transporte y de la cadena de suministro.

Integration SAP ERP Blue Yonder TMS transportation

La Necesidad de Integrar Blue Yonder TMS con SAP

Mientras SAP ERP gestiona de manera integral todas las áreas de negocio (finanzas, producción, compras, ventas, etc.), Blue Yonder TMS se centra en optimizar la gestión del transporte. Al integrar ambos sistemas, las empresas pueden:

  • Sincronizar automáticamente pedidos y envíos.
  • Automatizar la planificación de rutas y optimización de transporte.
  • Mejorar la visibilidad del estado de los envíos en tiempo real.
  • Generar informes consolidados de los costos logísticos.
  • Reducir tiempos de respuesta y errores en los procesos logísticos.

¿Qué se obtiene al integrar SAP con Blue Yonder TMS?

1. Automatización de procesos

La integración entre Blue Yonder TMS y SAP permite automatizar la creación de órdenes de transporte, actualizaciones de estado y conciliaciones financieras sin intervención manual.

2. Visibilidad en tiempo real

Con ambos sistemas interconectados, los responsables de la logística pueden ver el estado en tiempo real de los envíos, obtener informes actualizados y tomar decisiones informadas con mayor rapidez.

3. Optimización de costos

Blue Yonder TMS se especializa en la planificación de transporte, ayudando a las empresas a reducir costos logísticos al optimizar rutas y minimizar el uso innecesario de recursos.

4. Consolidación de Datos

La información se centraliza en el ERP SAP, lo que facilita la toma de decisiones basadas en datos precisos y coherentes.

¿Cómo integrar Blue Yonder TMS con SAP?

La integración entre Blue Yonder TMS y SAP ERP es idónea gracias a la arquitectura flexible de ambos sistemas. Existen varias maneras de lograr esta integración, y la elección de la estrategia dependerá de las necesidades específicas de la empresa, el nivel de complejidad de los procesos logísticos y la infraestructura tecnológica disponible. A continuación, se describen las principales opciones para lograr esta integración:

1. Integración a través de APIs y Web Services

Tanto Blue Yonder como SAP permiten la integración mediante APIs (Interfaz de Programación de Aplicaciones) y Web Services. Este enfoque es una de las formas más directas y flexibles para integrar ambas plataformas. En este caso, las APIs de Blue Yonder TMS permiten intercambiar datos de manera estructurada con SAP.

  • Simplicidad y Flexibilidad: Las APIs permiten personalizar el flujo de datos, facilitando la integración de procesos logísticos específicos como la creación de órdenes de transporte y la actualización de estados de envíos.
  • Automatización de Procesos Críticos: Los datos de los pedidos en SAP pueden ser transferidos automáticamente a Blue Yonder para iniciar la planificación de transporte, y una vez que el envío esté completado, los datos de facturación pueden regresar a SAP para la contabilidad.

2. Integración mediante Middleware

Otra opción común es utilizar una plataforma de middleware para facilitar la comunicación entre ambos sistemas. Herramientas como SAP PI/PO (Process Integration / Process Orchestration) o soluciones de integración de terceros (como MuleSoft o Boomi) pueden actuar como intermediarios entre Blue Yonder TMS y SAP.

  • Estabilidad y Escalabilidad: Este enfoque es muy robusto para empresas que manejan grandes volúmenes de datos o que necesitan gestionar procesos logísticos complejos.
  • Manejo de Transformación de Datos: El middleware facilita la transformación de formatos de datos, asegurando que ambos sistemas pueden comprender y procesar la información intercambiada.

3. Integración mediante EDI (Intercambio Electrónico de Datos)

El EDI (Electronic Data Interchange) es una opción de integración tradicional pero todavía relevante, especialmente para empresas que trabajan con múltiples socios comerciales. Tanto Blue Yonder como SAP soportan EDI para el intercambio de datos estandarizados.

  • Integración con Socios Externos: Este enfoque es ideal si la empresa trabaja con una red compleja de proveedores y transportistas que también usan EDI.

4. Conectores Preconstruidos

En muchos casos, las empresas que utilizan Blue Yonder TMS y SAP pueden aprovechar conectores preconstruidos o módulos de integración desarrollados por los proveedores de software. Estos conectores permiten integrar procesos comunes de manera rápida y con menos necesidad de personalización.

  • Facilidad de Implementación: Los conectores preconstruidos minimizan el tiempo de implementación, ya que están diseñados específicamente para integrar SAP ERP y Blue Yonder TMS.
  • Menor Coste de Desarrollo: Al no tener que desarrollar integraciones personalizadas, este enfoque puede ser más económico en el corto plazo.
Interfase integración Blue Yonder TMS con SAP ERP

¿Qué hay que tener en cuenta para la integración?

Aunque la integración entre Blue Yonder TMS y SAP tiene total compatibilidad, conlleva ciertos aspectos que deben ser considerados:

  • Sincronización de Datos Complejos: El manejo de grandes volúmenes de datos o de procesos logísticos complejos puede requerir soluciones avanzadas de integración, como middleware.
  • Personalización: Cada empresa tiene flujos de trabajo específicos, realizar una integración a medida puede requerir personalizaciones en los conectores o APIs preconstruidos. Este punto genera una importante diferencia para el cliente, de disponer una integración standard a un sistema totalmente útil y customizado para su negocio.
  • Capacitación del Personal: Tanto Blue Yonder como Bluegistics dispone de personal técnico que realizan habitualmente estas integraciones. De todas formas, una vez que ambos sistemas estén integrados, será esencial formar al usuario final en los nuevos procesos y en el uso de las herramientas integradas.
  • Costos Iniciales: Aunque la integración reduce costos operativos a largo plazo, existen costes de implementación de integraciones. Este coste suele ser puntual durante la implementación de un TMS de modo que el ERP envíe datos al sistema y reciba información de vuelta.

Claves para la correcta integración de sistemas ERP con TMS

Para garantizar una integración fluida entre Blue Yonder TMS y SAP, es importante seguir ciertas mejores prácticas:


1. Evaluación de Necesidades: Antes de iniciar la integración, es fundamental evaluar los procesos logísticos y los requerimientos de ambas plataformas. Esto permitirá determinar qué enfoque de integración es más adecuado.
2. Desarrollo por Fases: Implementar la integración en fases puede ayudar a gestionar mejor los riesgos y abordar problemas a medida que surgen, sin interrumpir las operaciones diarias.
3. Pruebas Exhaustivas: Antes de la implementación completa, realizar pruebas de integración exhaustivas garantizará que ambos sistemas están intercambiando datos de manera correcta y oportuna.
4. Soporte Continuo: Una vez que la integración esté en funcionamiento, es crucial contar con un equipo de soporte para resolver cualquier problema técnico o de proceso que pueda surgir.

La integración de Blue Yonder TMS con el ERP SAP es una solución práctica y necesaria para cualquier TMS para mejorar la eficiencia y visibilidad en la gestión del transporte. Las opciones de integración mediante APIs, middleware, EDI o conectores preconstruidos hacen que este proceso sea relativamente sencillo para la mayoría de las empresas. Siguiendo los procesos estandarizados de integración y su planificación adecuada, las empresas pueden beneficiarse enormemente de una integración exitosa, mejorando su capacidad para competir en un entorno logístico cada vez más complejo.

Compartir:

CONTACTO BLUEGISTICS

Inicie la evolución digital de su cadena de suministro con la ayuda de nuestro equipo de especialistas y consultores acreditados. Le acompañaremos desde la selección y el análisis de la solución hasta su implantación, gestión tecnológica y asistencia.

Your request has been successfully submitted.
You will receive an email with the ebook soon.